Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Drogas y Conciencia

Imagen
  José Manuel Fernández Outeiral Vivimos una era paradójica: nunca antes la humanidad tuvo tanto acceso a la información y, sin embargo, el vacío interior parece haberse profundizado . El auge de nuevas drogas sintéticas, cada vez más potentes y devastadoras, no es un fenómeno aislado: es el reflejo de una civilización que ha perdido el rumbo. Desde las fiestas electrónicas donde se consumen alucinógenos de diseño, hasta la medicalización forzada del malestar cotidiano con ansiolíticos, pastillas para dormir o pastillas para rendir más, el mensaje es claro: no sabemos estar con nosotros mismos . Hemos hecho de la evasión una costumbre. Peor aún, hemos normalizado el deseo de dejar de ser quienes somos . Este artículo propone una mirada profunda y multidisciplinaria sobre las razones detrás del consumo de drogas, uniendo la perspectiva emocional, la científica y la espiritual. Porque el problema no es solo químico o social: es, en esencia, un problema de conciencia . 1. El g...

España, ese eterno convite: la vigencia de Mariano José de Larra

Imagen
  José Manuel Fernández Outeiral “¡Santo Dios, líbrame de los convites caseros y de días de días!” —Mariano José de Larra, El castellano viejo (1832) En España, cambiarlo todo para que nada cambie no es solo estrategia política: es una constante cultural. Si algún día fuéramos capaces de mirarnos con honestidad en el espejo, descubriríamos que ese reflejo lleva casi dos siglos repitiéndonos lo mismo, con sorna y tristeza, desde la pluma afilada de Mariano José de Larra. Uno de sus artículos más hilarantes y a la vez más certeros, El castellano viejo , parece escrito ayer. En él, el autor relata con desesperación una comida organizada por un conocido suyo, un tal Braulio, emblema perfecto del español patrioteramente vulgar. Braulio es el “castizo” que confunde franqueza con grosería, naturalidad con torpeza, patriotismo con alergia a toda cortesía. Su casa, símbolo de la España profunda, no distingue entre la hospitalidad y la emboscada. Se come mal, se sirve peor, se grita, s...

Más Allá del Sentimiento: La Fuerza Secreta del Universo

Imagen
  José Manuel Fernández Outeiral El   Amor no es solo un sentimiento. Es una ley. Más allá de lo que solemos llamar amor —emocional, afectivo, romántico, paternal— existe una fuerza silenciosa y universal que lo sostiene todo: el Amor como atracción espiritual, como unidad de fondo, como impulso divino que une al ser con el Ser . Esta concepción, presente en las tradiciones más antiguas de la humanidad, es expresada con claridad y belleza en los Upanishads , los textos místicos de la India que exploran la esencia del alma y su relación con lo Eterno. El Amor como Atracción Universal Desde el átomo hasta las galaxias, todo en el universo está regido por fuerzas de atracción . Los electrones giran alrededor del núcleo. Los planetas orbitan alrededor del sol. Las almas, aunque lo hayan olvidado, giran en torno a su Origen. Los sabios védicos reconocieron en esa atracción la presencia de Brahman , la Realidad Suprema, que se manifiesta en el corazón de cada ser como Atman , e...

Resumen del Kamasutra: El arte de amar

Imagen
José Manuel Fernández Outeiral Una guía integral de la vida amorosa, social y espiritual según  la antigua sabiduría india Advertencia: Este artículo aborda temas relacionados con la sexualidad desde una perspectiva filosófica, espiritual y formativa. No contiene imágenes explícitas ni busca fomentar la pornografía, sino recuperar una visión elevada, consciente y respetuosa del amor humano. Desde la perspectiva contemporánea occidental, marcada por la lucha por la igualdad de género y el cuestionamiento de las estructuras patriarcales, es comprensible que muchas personas se pregunten si una obra como el Kamasutra , escrita hace más de 1.500 años en una cultura profundamente jerárquica y masculina, puede leerse sin reproducir visiones sexistas. Y, sin embargo, el Kamasutra no es un tratado machista en su esencia. Aunque fue escrito por y para una élite masculina de la época, su contenido reconoce con asombrosa lucidez la autonomía, el deseo y la inteligencia de la mujer. E...

Dios Existe: El alma a la luz de la eternidad

Imagen
  José Manuel Fernández Outeiral Vivimos en un mundo ruidoso, saturado de imágenes, datos y opiniones. En medio de ese estruendo, la pregunta más antigua —y quizá la más importante— sigue resonando en el fondo del alma humana: ¿Existe Dios? Este libro no intenta imponer una creencia. No responde desde el dogma, ni desde el fanatismo. Responde desde la experiencia, desde la razón profunda, desde la sabiduría acumulada por la humanidad durante milenios. Religiones, filosofía oriental y occidental, ciencia contemporánea y testimonios del alma humana convergen aquí en un mensaje claro: Dios existe, y está en ti. ¿Para quién es este libro? Para quienes dudan. Para quienes han creído y luego se alejaron. Para quienes sienten que algo dentro de sí no muere. Para quienes intuyen que la espiritualidad no es superstición, sino la verdad más olvidada . ¿Qué encontrarás en sus páginas? Un recorrido por las grandes religiones del mundo y lo que realmente dijeron sobre Dios. Una mira...

Entradas populares de este blog

La vida sitiada: aborto, guerra y el colapso de la conciencia

Desafíos de la Humanidad actual

Guía práctica de Biomagnetismo - Guía gratuita de biomagnetismo paso a paso