¿Quién gobierna la comunicación global?: El paradigma de Lasswell

José Manuel Fernández Outeiral En 1948, el politólogo y teórico de la comunicación Harold Dwight Lasswell formuló un esquema tan simple como inquietante: para comprender cualquier acto comunicativo basta responder a cinco preguntas: ¿Quién? ¿Dice qué? ¿Por qué canal? ¿A quién? ¿Con qué efecto? Este modelo, conocido como el paradigma de Lasswell , nació como herramienta académica para analizar la propaganda y los flujos mediáticos. Pero el tiempo ha demostrado que no es solo un marco de estudio: es también un manual operativo para moldear percepciones y comportamientos a gran escala. 1. ¿Quién? — El poder detrás del mensaje En teoría, “el emisor” es quien firma la información. En la práctica, la verdadera pregunta es: ¿quién tiene la capacidad de poner este mensaje ante millones de personas? En el siglo XXI, la concentración mediática ha reducido drásticamente el número de emisores con alcance global. Un puñado de conglomerados controla la mayor parte de ...